La participación para el diagnóstico e identificación de problemas, hace referencia a la vinculación de interesados en el proceso de recolección y análisis de información, para identificar y explicar necesidades o problemas que afecta a los grupos de valor de la Entidad.
La Dirección Nacional de Inteligencia, desarrolla acciones de diagnóstico e identificación de problemas, en el marco de su misionalidad, en las sesiones de la Junta de Inteligencia Conjunta y Consejo de Seguridad Nacional, cuyo resultado se refleja en el Plan Nacional de Inteligencia, el cual es un documento de carácter reservado que desarrolla los requerimientos y las prioridades establecidas por el Gobierno Nacional, en materia de inteligencia y contrainteligencia, y asigna responsabilidades a cada organismo autorizado para llevar a cabo estas actividades.
Lo anterior, enmarcado en las directrices de la Ley 1621 de 2013, la cual señala “Artículo 33. Reserva.
(…) Por la naturaleza de las funciones que cumplen los organismos de inteligencia y contrainteligencia sus documentos, información y elementos técnicos estarán amparados por la reserva legal por un término máximo de treinta (30) años contados a partir de la recolección de la información y tendrán carácter de información reservada. (…)”.
Aclarando sobre el particular, que las evidencias de las acciones se encuentran a disposición de los organismos de control y vigilancia que lo requieran.